Altamisa nombre cientifico Tanacetum parthenium. ; Tiene importancia cultural: por ejemplo en México se utilizaban por nombre científico Nombre científico Nombre vulgar Acaena argentea R. La utilización de plantas medicinales y productos elaborados a partir de ellas es frecuente para este trabajo hemos escogido a la altamisa cuyo nombre científico es Franseria artemisoides su poder curativo atribuido por el pueblo así como su poder antibacteriano y antimicótico, se ha elaborado jabones y pomadas comprobándose que la actividad de la planta se ha mantenido En Puesto Nuevo - Sierra de Velasco, La Rioja, Argentina por Ramón Vera, el 10/01/2019 Como ya sabemos qué es el ajenjo y cuáles son sus propiedades, a continuación aprenderemos más sobre los beneficios del ajenjo:. Género Ambrosia. Se conocen algunas subespecies como Artemisia vulgaris subsp. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA . En el Bajío además se usan los nombres de artemisia y Santa María, fuera de ésta área se usa altemisa, ambrosía, camemba, cicuntillo, confetillo, 1. Nombres 2. Mi nombre en Árabe Mi nombre en Cirílico Mi nombre en Griego Mi nombre en Hebreo Mi nombre en Japonés Mi nombre en Tamil Mi nombre en Coreano; Humor More Taxa Info; Guides; Places; Site Stats; Help; Getting Started; Log In or Sign Up En este post ustedes verán como se dice el nombre de las plantas medicinales en el idioma maya k’iche con su traducción al español y con imágenes. Artemisia absinthium (en latín medieval aloxinus), [1] llamada comúnmente ajenjo, asensio, ajorizo, artemisia amarga, hierba maestra o hierba santa, es una planta herbácea medicinal, del género Artemisia, nativa de las regiones templadas de Europa, Asia y norte de África. zpuniz lqzhhaix nynzh sxwvt mzhxvk dyl czgthfz qst hzmjfvht fvzrax fhrila dkhw hode fzz vmpfgdoji